Llamá gratis por asesoramiento y consultas

Vsa AC - Biocard® Celiac testt0800-888-0043

Llamá gratis por asesoramiento y consultas

Vsa AC - Biocard® Celiac test0800-888-0043

Test no invasivo, de resultado rápido y confiable, indispensable en primeras etapas diagnósticas.

Biocard® Celiac test

Utilizando solo una gota de sangre, este simple procedimiento puede evaluar en solo 10 minutos, la presencia de anticuerpos característicos de la enfermedad celíaca.

Vsa AC - Biocard® Celiac testt Consultar Ver más

Vsa AC - Biocard® Celiac test De simple procedimiento

Vsa AC - Biocard® Celiac test No es invasivo

Vsa AC - Biocard® Celiac test Rápido y efectivo

Vsa AC - Biocard® Celiac test Con alto grado de sensibilidad

Biocard® Celiac Test

Es una prueba inmunocromatográfica para la detección cualitativa de anticuerpos anti-transglutaminasa IgA de una muestra de sangre de la yema del dedo.

La enfermedad celíaca (EC) es un trastorno gastrointestinal grave y de por vida que puede causar un amplio espectro de síntomas clínicos como diarrea, distensión abdominal, pérdida de peso, desnutrición y trastornos de la piel (dermatitis herpetiforme) debido a la intolerancia permanente al gluten, una mezcla compleja de proteínas que se encuentran en el trigo, la avena, la cebada y el centeno.

El diagnóstico de EC puede basarse en los síntomas dependientes del gluten, los anticuerpos específicos de EC, ciertos antígenos HLA y los cambios histológicos característicos.

Las pruebas serológicas son útiles como herramientas de detección poco invasivas y también para controlar la dieta sin gluten.

Los estudios de detección basados en métodos serológicos han demostrado que la incidencia de la enfermedad celíaca puede ser tan alta como 1/100.
Vsa AC - Biocard® Celiac test Contactar con asesor

Vsa AC - Biocard® Celiac test

Beneficios / Ventajas

Test de procedimiento sencillo.
No es invasivo.
Esencial para primeros pasos diagnósticos.
Rápido y efectivo; ejecución y resultados entre 5 a 10 min.
Alto grado de sensibilidad y especificidad. (+ 95%).
Inmejorables resultados predictivo-negativos.
Se realiza con 1 gota de sangre.
Almacenamiento a temperatura ambiente.
Vida útil de 2 años.
Vsa AC - Biocard® Celiac test Descargar Brochure Vsa AC - Biocard® Celiac test Informe Técnico

Preguntas Frecuentes para el paciente
Vsa AC - Biocard® Celiac test Contactar con asesor

La enfermedad celíaca (EC) es una enfermedad multisistémica con base autoinmune y de por vida, que puede causar un amplio espectro de síntomas clínicos debido a la intolerancia permanente al gluten, una mezcla compleja de proteínas que se encuentran en el trigo, la avena, la cebada y el centeno (TACC).
Pueden padecerla tanto niños como adultos. Actualmente, la incidencia es mayor en mujeres, que en varones.
Se estima que en Argentina 1 de cada 100 habitantes puede ser celíaco.

Esta intolerancia produce una lesión característica de la mucosa intestinal provocando una atrofia de las vellosidades del intestino delgado, lo que altera o disminuye la absorción de los nutrientes de los alimentos (proteínas, grasas, hidratos de carbono, sales minerales y vitaminas). Es este fenómeno el que produce el clásico cuadro de mala absorción.
La característica principal que define a esta atrofia vellositaria es que, la mucosa intestinal se normaliza cuando se inicia la dieta sin TACC.
También se presenta asociada a enfermedades autoinmunes y genéticas y se puede descubrir en pacientes asintomáticos.
Se dice que la celiaquía es una condición autoinmune, es decir que el sistema de defensa de los celíacos reconocería como "extraño" o no perteneciente al organismo, al gluten, y produciría anticuerpos o "defensas" contra el mismo. Estos anticuerpos provocarían la lesión del intestino con destrucción o atrofia de su mucosa (capa interior del intestino), produciéndose una alteración en la absorción de los alimentos.

Las personas que tienen un familiar celíaco poseen mayor riesgo de desarrollar la patología, pero la misma puede variar de manera significativa de una persona a otra.

Entre los síntomas más frecuentes se encuentran:
En la infancia: vómitos, diarrea, náuseas, anorexia, retraso en el crecimiento, irritabilidad, introversión, anemia, defectos en el esmalte dental y corta estatura.
En la adolescencia: anemia, dolor abdominal, diarrea, estreñimiento, estomatitis, dermatitis, cefaleas, retraso puberal y menarca tardía.
En la adultez: diarrea, irritabilidad, cambios del comportamiento (apatía, depresión), disminución del apetito, pérdida de peso, anemia, osteoporosis, fracturas, estreñimiento, abortos, convulsiones, migrañas y miocardiopatías.

El tratamiento de la enfermedad celíaca se basa en evitar todos aquellos productos que contengan gluten, aunque sea en cantidades mínimas.
Es recomendable que se consuman únicamente aquellos alimentos industrializados que estén autorizados expresamente como libres de gluten (sin TACC) e incluidos en el Listado Integrado de Alimentos Libres de Gluten publicado por la ANMAT.
Al ser la piel el órgano más extenso del cuerpo humano y tener una gran capacidad de absorción, también deben evitarse productos cosméticos que contengan gluten, aunque aún son muy pocas las opciones de estos productos libres de TAAC.

Biocard® Celiac test es un ensayo serológico, no invasivo, que detecta anticuerpos asociados a la enfermedad celíaca (a-tTG IgA).
Los anticuerpos anti-transglutaminasa tisular (a-tTG IgA) son la primera herramienta diagnóstica y habitualmente suficiente para detectar la enfermedad.
La prueba requiere una pequeña cantidad de sangre de la punta del dedo y se realiza en tan solo 10 minutos.

Rogamos a los pacientes siempre contactar a su profesional, quien sabrá asesorar sobre la patología y el camino a seguir. Su llamado a nuestro 0-800-888-0043 o su mail a info@vsa-ac.com.ar nos permitirá en todo caso, contactar a su médico para sugerirle canales de adquisición del producto y brindar cualquier información técnica que se requiera.

Por asesoramiento o consultas
llámenos gratis al

Vsa AC - Biocard® Celiac test 0800-888-0043

Contacto

¿Desea hacernos una consulta, comentario o sugerencia?. Lo invitamos a que nos deje su inquietud en el siguiente formulario. ¡Gracias!